jueves, 27 de septiembre de 2012

clases de error en la medición y precisión y exactitud en la medida, y comparacion de los resultados experimentales

Clases de error en la medición, precisión y exactitud en la medida, comparación de los resultados experimentales con algún valor aceptado.
Cuando medimos cualquier cosa veremos que salen diferentes medias y hay diferentes razones por lo que esto pasa.
hay 2 clases de errores:
Errores sistemáticos:son los que tratan de errores del instrumento como puede ser el tamaño de la regla, la medida de los centímetros, por decir uno, o errores que uno mismo hace.
Errores aleatorios: son los errores que pueden ocurrir por cualquier cosa como el tamaño de la hoja el grosor del lápiz en que se esta escribiendo,etc.
Sin importar la magnitud o el instrumento en que hallamos hecho la medición no va a salir siempre exacto.
La exactitud es que tan cerca se encuentra la medida del valor y debe expresarse indicando:
valor numérico, incertidumbre y sus unidades.
La precisión es que tan poca diferencia hay entre las mediciones que se han hecho y oras iguales que también se han hecho.
Cuando nos damos cuenta de la estimación de un valor real basta con tomarla para encontrar la incertidumbre de la medida.
Y es hay donde el error absoluto se obtiene a partir de la diferencia del valor medido y el valor aceptado de la magnitud.


No hay comentarios:

Publicar un comentario